La Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación y Institucionales del Caribe (ACURIL) se originó como parte de un movimiento de cooperación caribeña a nivel universitario, iniciado a fines de la década de 1960 por la Asociación de Universidades del Caribe (UNICA). En ese momento Sir Philip Sherlock, de la Universidad de las Indias Occidentales, en Mona, Kingston, Jamaica, era su Secretario General.
UNICA reconoció la necesidad de una estrecha cooperación entre las bibliotecas universitarias y de investigación de la región. Patrocinó, junto con la Universidad de Puerto Rico y su Instituto de Estudios del Caribe, la primera conferencia de bibliotecarios de bibliotecas universitarias y de investigación de la región en Puerto Rico en 1969. Este evento fue coordinado por la Dra. Alma Theodora Jordan (Universidad del West Indies, Recinto de Trinidad), Dra. Albertina Perez de Rosa (Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras) y Luisa Vigo-Cepeda (Instituto de Estudios del Caribe, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras). En esa conferencia, se votó la creación de una Asociación de Bibliotecas Universitarias y de Investigación del Caribe (ACURIL) independiente. El Dr. Jordan fue elegido primer presidente, el Dr. Pérez de Rosa el primer vicepresidente de la Asociación y la Sra. Vigo-Cepeda, primera Secretaria-Tesorera.
Sin dejar de adherirse a la propuesta original de colaboración entre bibliotecas universitarias y de investigación en el marco de UNICA, la Asociación reconoció que debe abarcar todo tipo de bibliotecas que tradicionalmente funcionaban como bibliotecas de investigación. Las bibliotecas públicas, en particular, eran efectivamente proveedores básicos de información en muchos de los pequeños países del Caribe. También había un número creciente de bibliotecas especiales en el gobierno y otras instituciones que deberían incluirse en la Asociación. Por lo tanto, se eliminó la palabra delimitante "instituto" del título de la Asociación, pero el acrónimo no se modificó. En 1976, la organización pasó a llamarse Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe, lo que proporciona un amplio espacio para todas las unidades de información en el Caribe.
Para obtener más información sobre ACURIL, visite www.acuril.org. Como miembro de ACURIL, tiene varias ventajas, incluida una tarifa especial para la Conferencia ACURIL 2022 de Curazao. Para obtener más información sobre la membresía de ACURIL, envíe un correo electrónico a treasurer@acuril.org.
Es un placer invitarlos a unirse a ACUIL como miembros. Tenemos varias categorías de miembros y puedes conocerlas en el siguiente enlace: http://acuril.org/membership. Después de completar el formulario adjunto, recibirá la confirmación de su membresía, que es válida por un año y se renueva después de su solicitud de renovación.
- Conocer, conectar y trabajar en red con profesionales de todas las áreas del trabajo bibliotecario, en los diferentes países del Caribe y otros especialistas en información y conocimiento interesados.
- Mantener su red y campo profesional en el Caribe
- Desarrolle y comparta su conocimiento
- Participe en las últimas tendencias y problemas
- Descubrir nuevas tecnologías e innovaciones
- Desarrollar habilidades de liderazgo
- Mejorar la eficacia de su biblioteca, archivo y museos
- Votar en asambleas generales; ser un delegado proactivo que contribuya al futuro de la asociación y el campo; servir en Grupos de Interés Especial y Grupos de Área de Contenido; ser candidato al Consejo Ejecutivo para liderar la organización
Sea parte de la transformación caribeña de bibliotecas, archivos y museos para el mejoramiento de nuestras sociedades.
Para obtener más información sobre ACURIL, visite www.acuril.org. Como miembro de ACURIL, tiene varias ventajas, incluida una tarifa especial para la Conferencia ACURIL 2022 de Curazao. Para obtener más información sobre la membresía de ACURIL, envíe un correo electrónico a treasurer@acuril.org.
El grupo objetivo y la audiencia son profesionales de la biblioteca en un sentido más general: profesores, investigadores, estudiantes, administradores, partes interesadas, tecnólogos, científicos de museos, archiveros, científicos de la información, bibliotecarios, bibliotecarios de materias y referencias, bibliotecarios jubilados, etc.
La Beca Alma Jordan ayuda a financiar la asistencia de una persona, de cada una de las siguientes áreas lingüísticas: inglés, español, francés y holandés, con la cuota de inscripción para asistir a la conferencia anual ACURIL. La solicitud de la beca se realiza desde: https://acuril.org/the-alma-jordan-scholarship
ACURIL reconoce la excelencia en los servicios de las unidades de información integrantes de la organización mediante un premio a la Institución. Este premio busca estimular y resaltar la interacción continua y el intercambio de experiencias de archivos, bibliotecas, centros de documentación y otras unidades de información.
ACURIL otorga el premio Profesional de la Información para estimular y destacar el más alto desempeño de los profesionales de la información en el Caribe, miembros de la organización.
ACURIL otorga el Premio Profesional de la Información en el Caribe para reconocer y honrar el compromiso individual, la excelencia en el desempeño y los logros profesionales sobresalientes de un especialista en información (bibliotecario, archivero, documentalista, etc.) en el Caribe, miembros de ACURIL (en cualquiera de los áreas lingüísticas: inglés, francés u holandés y español). Este premio busca estimular y destacar el más alto desempeño de los profesionales de la información del Caribe, miembros de la organización.
Las nominaciones para estos premios se envían desde: https://acuril.org/nominations/