Conferenciantes Principales

Xiomara Jeanira Maduro

Minister di Finansa y Cultura, Aruba

Xiomara Maduro nació el 24 de diciembre de 1974 en Aruba y es madre de un hijo de catorce años, Ethan Ruiz.

Después de terminar el Colegio Aruban High School (VWO), continuó sus estudios en los Países Bajos y obtuvo su Licenciatura en Economía de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Arnhem y Nijmegen (1999) y su Maestría en Derecho Comercial Holandés de la Universidad de Groninga (2002).

En 2003 regresó a Aruba y trabajó durante seis años como asesora de políticas en la Unidad de Inteligencia Financiera (2003-2009).

Debutó en la arena política en las elecciones parlamentarias de septiembre de 2009 y fue elegida diputada por el Movimiento Electoral Popular (MEP). Se desempeñó como miembro del parlamento durante ocho años, donde se hizo conocida por su asertividad crítica con respecto a la gestión financiera del gobierno de Aruba.

En noviembre de 2017, Xiomara se convirtió en miembro del Gabinete de Coalición Wever-Croes del MEP-POR-RED como Ministra de Finanzas, Asuntos Económicos y Cultura. Después de las elecciones al Parlamento en 2021, se convirtió nuevamente en miembro del Gabinete de Coalición Wever-Croes II de MEP-RAIZ, como Ministra de finanza y culture. La Ministra es conocida como una persona carismática que trabaja con corazón y alma para el mejoramiento de Aruba.

view more..

Damien Satterthwaite

EBSCO

Damien Satterthwaite es un ejecutivo comercial cuya amplia experiencia incluye roles de liderazgo en las operaciones del Caribe de organizaciones globales de tecnología y fabricación. La experiencia de Damien incluye el desarrollo y la ejecución de iniciativas estratégicas para guiar a las organizaciones, particularmente durante los períodos de transición, en el contexto de un cambio transformador más amplio en esas industrias. La experiencia de Damien se desarrolló durante su mandato en Goodyear International Corporation, Xerox Jamaica y EBSCO Information Services.

 En una carrera que abarca más de veinticinco años, Damien creó con éxito una nueva empresa de tecnología, Intuit Technologies, como parte de una iniciativa para ayudar a Xerox a hacer la transición a un nuevo modelo de negocios en la región. Damien también lideró iniciativas que fueron pioneras en la adopción de herramientas de análisis de datos en Goodyear, creó una nueva línea de negocios en Xerox, la única unidad de negocios de la corporación que presentó rollos de papel a los socios fabricantes, y ayudó a los socios bibliotecarios a acceder a subvenciones para la adquisición de recursos. En su cargo actual en EBSCO, Damien colabora con líderes tecnológicos y gerentes de productos para crear una base de conocimiento de materiales didácticos y contenido de cursos que lidera el esfuerzo de la organización para capacitar al personal sobre los recursos de software como servicio disponibles y en desarrollo.

 Damien se graduó de Nova Southern University, donde obtuvo una licenciatura y un posgrado en Negocios y Administración. Es un defensor activo de las bibliotecas en los mercados en desarrollo y ha trabajado en proyectos en varias organizaciones sin fines de lucro. El apoyo de Damien a las iniciativas bibliotecarias se extiende a los proyectos de sostenibilidad que culminan con la concesión de subvenciones solares a instituciones en Belice, EE. UU. y las Islas Vírgenes Británicas, así como en Jamaica. Damián es un hijo del Caribe que actualmente reside en Florida.

view more..

Dr. Leahcim Tafari Semaj

Above or Beyond

El Dr. Semaj supo que tenía un don especial para compartir información cuando ganó el Premio al Maestro Distinguido de la Universidad de Cornell en su primer año como miembro de la Facultad. Él crea un ambiente participativo que mantiene a audiencias culturalmente diversas totalmente involucradas, mientras desmitifica conceptos complejos que impactan la vida de las personas. A menudo, los asistentes a alguna de sus conferencias le recuerdan lo que dijo en alguna presentación hace muchos años que impactó sus vidas significativamente. Combina la sabiduría antigua con principios respaldados científicamente para brindar una nueva visión a los viejos problemas humanos.

 

Peritaje 

Facilitando la transformación a un nivel superior de funcionamiento: individuos, equipos, empresas y comunidades. Orador motivacional y principal, pensador creativo y solucionador de problemas. Presentador y facilitador de Gestión del Cambio, Capacitación en Liderazgo, Retiros de Planificación Estratégica, Reestructuración Organizacional, Alineación Cultural y de Trabajo/Valores, Conciliación Vida/Trabajo, Mentoría Corporativa y Desmitificación de conceptos complejos que impactan la vida de las personas. Una habilidad única para impactar a las personas en todos los niveles de la educación y la competencia.

 

Industrias 

Energía, Hotelería, Finanzas, Juegos, Telecomunicaciones, Seguridad, Agricultura, Minería, Farmacéutica, Transporte Marítimo, Distribución, Manufactura, Educación y Gobierno.

 

Algunos clientes atendidos 

Pfizer Drug; Johnson & Johnson; Sandals Group International; AM Resorts; Cable and Wireless; Digicel; Red Stripe; Heineken; Kraft Foods; L'Oreal Cosmetic; IBM, McDonalds; Nestle; Pepsi; Ritz Carlton; Royal Dutch Shell and Supreme Ventures

Educación

Postdoctorado - Servicio de Pruebas Educativas, Princeton, Nueva Jersey.

PhD y M.Sc. - Universidad Rutgers.

B.A. cum laude - City College of Nueva York; Foundation - Kingston College (Jamaica).

Puestos de Investigación y Enseñanza

Universidad de Cornell y Rutgers (EE. UU.), (Premio al Profesor Distinguido)

Universidad de las Indias Occidentales y Facultad de Agricultura (Jamaica).

view more..

Dr. Gaelle Bequet

ISSN International Centre

Gaëlle Béquet es la Directora del Centro Internacional ISSN. Antes de ocupar este puesto, ha gestionado varias bibliotecas académicas. Defendió su doctorado en ciencias de la información en 2011 y publicó un libro sobre el desarrollo de bibliotecas digitales en Austria, Francia y el Reino Unido en 2014. Fue presidenta de ISO TC46 Information & Documentation 2014-2022. Es miembro del Grupo de Intercambio de Conocimiento y del Consejo Asesor de Europeana.

view more..

Craig Perue

Mona School of Business & Management

Craig Perue es gerente de proyectos, tecnólogo y científico social. Ha hecho una carrera definiendo problemas sociales difíciles, produciendo tecnologías de vanguardia para crear nuevas opciones y orquestando personas y recursos para desarrollar nuevas capacidades y ventajas competitivas. Siete años antes de que prestigiosas universidades de EE. UU. y el Reino Unido crearan Coursera, edX y otras plataformas de cursos universitarios en línea, él ideó y desarrolló la exitosa iniciativa de la Universidad de las Indias Occidentales para desarrollar y ofrecer varios títulos en línea en todo el Caribe. También dirigió el programa One Laptop Per Child en Jamaica, un programa del Media Lab del MIT que fue responsable de popularizar la idea de que se podían construir computadoras portátiles asequibles para la educación, la idea que se manifiesta hoy en día como Chromebooks y tabletas. Además de trabajar en el mundo académico, también ha trabajado en el sector privado y estuvo adscrito al Ministerio de Educación de Jamaica durante casi tres años, donde se desempeñó como Jefe de Datos del Ministro. En la actualidad, se centra en mejorar el entorno caribeño para la innovación y, en particular, la innovación digital sostenible. Es miembro titular de la facultad en Mona School of Business & Management e investigador principal del Proyecto de Alfabetización Informacional y Medios Digitales.

view more..

Peter Kok

Director of the LocHal Library, Tilburg, The Netherlands

Desde 2010, Peter Kok es el director de la fundación Bibliotheek Midden-Brabant en los Países Bajos. La fundación, con 220 empleados, cuenta con 16 sedes bibliotecarias en 6 municipios en un área de trabajo de 366.0000 habitantes. La ubicación principal es LocHal en Tilburg. Peter tiene experiencia en administración pública y, antes de ingresar al sector bibliotecario, trabajó durante 20 años en servicios comerciales, especialmente para organizaciones gubernamentales. Es un gestor del cambio orientado a resultados con una visión innovadora de la biblioteca del futuro.

view more..

 
 
 

Conferenciantes

João Paulo Souza

PAHO's Evidence Center for Action in Health

João Paulo Souza es un científico médico-social cuyo principal interés radica en la intersección entre la Epidemiología Social y la Traducción del Conocimiento Científico en Políticas y Prácticas de Salud. Con formación en obstetricia y ginecología y medicina crítica (FMRP-USP), realizó estudios de posgrado con el objetivo de desarrollar el concepto de near miss maternal (UNICAMP). Su tesis doctoral recibió el Premio de Tesis Capes en 2009. Entre 2002 y 2008 se desempeñó como médico intensivista y coordinador médico de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Centro de Atención Integral a la Salud de la Mujer (UNICAMP). A partir de 2007 ganó inserción internacional, particularmente como consultor (2007-presente) y médico en la Organización Mundial de la Salud (2008-2013, 2016-2017), donde desarrolló estudios y lineamientos para la reducción de la mortalidad materna, incluyendo la teoría de la transición obstétrica (evolución de los determinantes ecosociales de la mortalidad materna). Durante la pandemia de la COVID-19 (2020-2021), se desempeñó como intensivista y coordinador del 4º Centro de Cuidados Intensivos del Hospital das Clínicas de Ribeirão Preto, unidad dedicada al enfrentamiento de la COVID-19, además de integrar comités para el elaboración de las guías de la Organización Mundial de la Salud relacionadas con esta condición. Se convirtió en Profesor Asociado de la Universidad de São Paulo en 2014 y, en 2016, Profesor Titular del Departamento de Medicina Social de la FMRP-USP. Entre octubre de 2019 y septiembre de 2022 estuvo al frente de este departamento. Ha publicado más de 200 artículos científicos, trabaja como revisor de artículos, es miembro del consejo editorial de revistas científicas y de comités asesores de agencias de financiación. También asesora a estudiantes de maestría y doctorado en Salud Pública. El Dr. João Paulo asume la dirección del Centro con la misión de consolidar a BIREME como “Centro de Evidencia para la Acción en Salud de la OPS”.

view more..

Marcia Y. Barretto

BIREME/PAHO/WHO

Ingeniera electrónica por la Escuela Politécnica (POLI) de la Universidad de São Paulo (USP), con especialización en gestión de proyectos en tecnologías de la información (TI) también por la POLI/USP. Actualmente es coordinadora de infraestructura TI en el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME/OPS/OMS), con más de 30 años de experiencia en TI, con énfasis en infraestructura e incluyendo gestión de proyectos, desarrollo de sistemas y administracion de bases de datos.

 

view more..

Aida Calle

Universidad de Puerto Rico, Río Piedras

La profesora Aída Calle Maldonado se ha desempeñado en la profesión por 16 años y como parte de su preparación académica tiene dos maestrías, una en Ciencias de la Información (MIS) y la otra en Trabajo Social (MSW). Actualmente es la bibliotecaria encargada de la Biblioteca de Trabajo Social Monserrate Santana de Palés. Esta biblioteca forma parte del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

view more..

Ana Cardoso

ORCID

Responsable de desarrollar la adopción de ORCID en la comunidad, buscando siempre la colaboración en la región, principalmente en las Américas. Ha colaborado con varias instituciones de diferentes sectores durante el desarrollo e implementación de ORCID y ha participado en varias conferencias y capacitaciones internacionales a lo largo de su carrera. Impulsor activo de la Ciencia Abierta y los Identificadores Persistentes (PIDs)

view more..

Andrew Longworth

British Library

Andrew se unió a la Biblioteca Británica en 2015 como analista de proyectos de digitalización en el equipo de becas digitales, donde apoyó los diversos proyectos de digitalización en las áreas de colección y trabajó para mejorar las políticas y los procesos de digitalización de acuerdo con los estándares de la industria. Ahora dirige el equipo Heritage Made Digital, que es responsable de mantener el flujo de trabajo de digitalización de principio a fin eficiente y eficaz desarrollado por el equipo, superar cualquier desafío que surja al digitalizar una colección grande y variada, y hacer que el contenido digitalizado de la Biblioteca Británica disponible para usuarios de todo el mundo de la forma más abierta posible.

Tiene experiencia en matemáticas, física, historia y derecho, y hace muchos años trabajó en la Biblioteca Fisher de la Universidad de Sydney, donde tiene gratos recuerdos de apilar estantes y reparar libros. Entre entonces y ahora, obtuvo varios años de experiencia editorial digital en la industria de la tecnología móvil, trabajó como parte de un grupo de oncología pediátrica y también encontró tiempo para cofundar y publicar una revista local de arte y cultura.

view more..

Ángela María Benítez Góez

Universidad Nacional de Colombia

Bibliotecaria egresada de la Universidad de Antioquia, Especialista en Gestión Empresarial y Magíster en Ingeniería - Ingeniería Administrativa de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Ha sido conferencista nacional e internacional, con más de 12 años de experiencia profesional en temas de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva. Tiene formación teórica práctica en innovación, co-creación, tecnología y gestión del conocimiento. Además, brinda tutoría y consultoría para los sectores público y privado. Es autora de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales.

view more..

Ardis Handson

University of South Florida

La Dra. Ardis Hanson es subdirectora de investigación y educación en la Biblioteca de Ciencias de la Salud Shimberg de la Universidad del Sur de Florida. El Dr. Hanson tiene más de 25 años de experiencia como bibliotecario de investigación y ha publicado extensamente sobre servicios, políticas e investigación de salud conductual. Su investigación se centra en el lenguaje y la interacción social, es decir, cómo se usa el lenguaje en la práctica cotidiana para negociar reclamos e identidades, particularmente en cómo se crea la política de salud conductual.

view more..

Astrid Girlesa Uribe Martínez

University of Antioquia

Bibliotecaria de la Universidad de Antioquia e Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Máster en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación por la Institución Universitaria ITM. Tiene experiencia profesional en temas de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva. Ha sido conferencista nacional e internacional, con más de 6 años de experiencia profesional en temas de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva. Tiene formación teórica práctica en innovación, co-creación, tecnología y gestión del conocimiento. Además, brinda tutoría y consultoría para los sectores público y privado. Es autora de artículos publicados en revistas internacionales.

view more..

Bernadette Worell-Johnson

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Bernadette Worell-Johnson es bibliotecaria II, en la colección especial, sección de investigación de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), Biblioteca Mona. Desde 2022, es Jefa interina de la Sección que supervisa las operaciones administrativas de las colecciones especiales y de las Indias Occidentales (WISC). Tiene una Maestría en Estudios de Biblioteca e Información (MLIS) de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona (2015) y una Licenciatura en Artes también de la Universidad de las Indias Occidentales (2006).

view more..

Berthamae Walker

University of The Bahamas

La Dra. Berthamae Walker es la anterior "Bibliotecaria Universitaria" de la Universidad de las Bahamas (UB), cargo que ha ocupado durante varios años. Actualmente se desempeña como Bibliotecaria Jurídica en la Biblioteca y Centro de Información Harry C. Moore de la UB. Además de servir como bibliotecaria gerente de la unidad de derecho de la biblioteca, también es bibliotecaria de enlace con la facultad de derecho y los estudiantes dentro del programa de derecho de la universidad.

Además, la Dr. Walker ha tenido el gran placer de servir como expresidente de ACURIL (2019-2020) y de presidir la primera conferencia virtual de la asociación.

view more..

Bruce Harms

Full Stack Vision Foundation

Bruce Harms es el director gerente de Full Stack Vision Foundation con la misión de crear una Aruba resiliente que avance hacia el siglo XXI brindando bases de conocimiento en el sector digital para crear oportunidades en la economía sin fronteras.

Con años de experiencia en la industria creativa como Creador de contenido, Diseñador gráfico, Fotógrafo, Editor, Instructor de marketing digital, Defensor de Cardano, y ahora ha comenzado Coder Dojo's aquí en Aruba enfocado en introducir el aprendizaje por computadora a través del Ecosistema Raspberry Pi.

view more..

Devika Ramsingh

Valencia College, USA

Devika es una bibliotecaria profesional con más de 15 años de experiencia en el campo de la información y la gestión bibliotecaria. Actualmente es bibliotecaria en Valencia College en Orlando como enlace para Negocios, Educación y Matemáticas. Devika también es profesora adjunta en el programa de Licenciatura en Ciencias Aplicadas en Negocios y Liderazgo Organizacional (BASBOL). Antes de ocupar su cargo actual en Valencia College, Devika ocupó el cargo de profesional de colecciones especiales en el Miami Dade College y gerente de la biblioteca del Republic Bank y el centro de recursos de información en la Arthur Lok Jack Graduate School of Business (Trinidad).

view more..

Edric Croes

Archivo Nacional Aruba

Edric Croes estudió Historia en la Universidad de Rotterdam en los Países Bajos, desde 2009 comenzó a trabajar en los Archivos Nacionales de Aruba, donde se desempeña como jefe de la sección 'Conservación y Gestión de Archivos'.
Además de preservar la colección de archivos de Aruba, se enfoca en hacer que las películas, las imágenes y los archivos digitales estén disponibles para los investigadores y el público.
Junto con su equipo de los Archivos Nacionales, colabora con el Sr. Peter Scholing de la Biblioteca Nacional de Aruba en "Colección Aruba", el portal del patrimonio cultural de Aruba.

view more..

Eduardo E. Quintero Orta

The World Bank Group

Bibliotecario con más de 20 años de experiencia. Nacido en Venezuela, trabajó para el Banco Central del país durante 14 años y trabaja en la Biblioteca del Grupo del Banco Mundial, en Washington DC, desde 2015.

view more..

Eric Kokke

GO Opleidingen / GO | School for Information, The Netherlands

Eric comenzó a trabajar como gerente de Educación / Marketing en el mundo de las bibliotecas, archivos y museos en 2003. Desde entonces, trabajó para dos institutos educativos especializados en archivo, recuperación de información y gestión de documentos. Desde el principio tuvo un gran interés en la digitalización de la información y las consecuencias para el especialista en información.

Desde junio de 2021, Eric es responsable del desarrollo de un programa educativo genérico para todos los profesionales de la información que trabajan para el gobierno holandés. Como parte de este proyecto, actualmente se está enfocando en los perfiles de competencias para el Especialista en Información de 2030.

Desde 2007, Eric está activo en el Caribe holandés. Desde entonces organizó programas de capacitación para los Archivos Nacionales de Surinam, Cuarcao y Aruba, así como para la Biblioteca de la Universidad Anton de Kom de Surinam. En 2021/2022 coordinó las actividades de la Escuela de Bibliotecas de Surinam.

Eric es miembro de la junta directiva de la KNVI (Asociación Real Holandesa de profesionales de la información), miembro del Comité de Innovación de la Biblioteca Real Holandesa y editor de las revistas Od (Información Gubernamental) e IP (Profesional de la Información).

view more..

Eugenio García

Elsevier

Eugenio es un profesional dentro de la industria de la información con más de 20 años de experiencia en el desarrollo y lanzamiento de nuevas soluciones para instituciones de investigación y salud. A lo largo de los años, Eugenio ha construido una sólida red a nivel mundial con académicos, oficiales de políticas y autoridades de salud, donde el objetivo principal fue aumentar la producción de investigación de sus instituciones y mejorar los servicios de salud en diferentes países.
Eugenio ha estado viviendo en varios países diferentes dentro de Europa y las Américas y también pasa una cantidad considerable de tiempo viajando por el resto de los continentes. Para apoyar las iniciativas de Elsevier en Asia, Eugenio y su familia se mudaron a Singapur en 2020 para una asignación de 2 años.
Eugenio es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con un título adicional de IESE Business School, Barcelona.

view more..

Faith McKoy-Johnson

The University of the West Indies, Mona, Jamaica

Faith McKoy-Johnson tiene una Maestría en Estudios Bibliotecarios de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI). Es especialista en información en investigación en Ciencias de la Salud con más de una década de experiencia en este campo. Su trabajo en la Biblioteca Sucursal Médica Mona de la UWI implica apoyar las actividades de estudio e investigación de la Facultad de Ciencias Médicas al ayudar a los estudiantes y profesores a acceder a fuentes de información de salud confiables y relevantes Faith también brinda capacitación y consulta en áreas como alfabetización informacional, medicina basada en evidencia y comunicación académica.

view more..

Farah Elizabeth François

FOKAL, Haiti

Farah Elizabeth François nació, creció y vive en Port-au-Prince, una ciudad que ama. Realizó una licenciatura en Arquitectura en la Universidad Quisqueya en Haití, una Maestría en Arquitectura Tropical y Caribeña en la Universidad Pedro Henríquez Urena en República Dominicana, una especialización en planificación urbana con sistema de información geoespacial en ITC en los Países Bajos. También tiene una maestría en Turismo y Patrimonio de la Universidad de Senghor en Egipto y es memorándum de la Maestría en Historia, Memoria y Patrimonio de la Universidad Estatal de Haití. Ha trabajado como arquitecta en varias instituciones privadas y en la sección de urbanismo del CNIGS (centro nacional de información geoespacial), en Haití. Trabaja en FOKAL (Fundación Conocimiento y Libertad) desde 2010 como arquitecta en un proyecto de preservación del patrimonio construido. Miembro de varias asociaciones profesionales, incluyendo Toastmasters International, CNIAH: Consejo Nacional de Ingenieros y Arquitectos Haitianos, INAPAT: Instituto de Patrimonio y Turismo de Haití y miembro fundador de CSTH: Colectivo para la Salvaguardia de las Tradiciones Haitianas.

view more..

France Lise Zou

Campus Library of Fort-de France

Francia Lise Zou está a cargo de la Biblioteca del Campus de Fort-de France (Martinica) y de la Biblioteca del hospital universitario desde 2011. Forman parte del Service Commun de Documentation - University des Antilles (SCD UA). Se formó como maestra de escuela primaria (Ecole normale des institutos de Martinica) y trabajó en esta capacidad desde 1984 hasta 2001. Luego siguió una formación en la Ecole Nationale supérieur de bibliothécaires (ENSB), obtuvo una licenciatura en Educación, así como varias certificaciones de posgrado en documentación, lectura pública. Ella está muy involucrada en la educación continua de su personal, así como en la capacitación de los estudiantes.

view more..

Gabriel Noriega Rodriguez

Gabriel Noriega Rodriguez

Bachillerato en educación en Historia de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Rio Piedras. Encargado del Centro de Microfilmación de la Universidad de Puerto Rico desde el 2019.

view more..

Gretchen M. Carrasquillo-Ramos

Advance Insurance Inc.

Gretchen M. Carrasquillo-Ramos es la presidenta de ACURIL, Capítulo de Puerto Rico. Tiene un bachillerato en Psicología, una maestría en Consejería en Rehabilitación y una segunda maestría en Ciencias de la Información (MIS) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Servicios de Datos en la industria de seguros. Gretchen es autora del libro "Los Inclusivos y la Mansión Escondida".

 

view more..

Hector X. Vargas Rivera

Advantage Insurance Inc

Héctor X. Vargas Rivera, originario de Guánica Puerto Rico, actualmente trabaja como Asistente de Datos en Advantage Insurance Inc. donde realiza tareas en procedimientos de manejo de datos, soporte y capacitación en tecnologías de información y comunicación (TIC) y soporte técnico en TI. Previo a su trabajo como Asistente de Datos, sirvió tres años como Asistente de Bibliotecario en la Colección de las Artes y Música en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Adicionalmente, Vargas Rivera tiene un bachillerato en Historia del Arte, una maestría en Administración Cultural y actualmente está en proceso de terminar su segunda maestría en Ciencias de la Información en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.

view more..

Ivette Maldonado Rivera

Universidad de Puerto Rico

La Dra. Ivette Maldonado Rivera labora como bibliotecaria docente en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón. Cuenta con 25 años de experiencia como bibliotecaria profesional, 20 de los cuales ha coordinado un programa de competencias informacionales. Ostenta un doctorado en tecnología instruccional y educación a distancia de Nova Southeastern University en Florida y otros grados otorgados por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.

view more..

Jane Smith

University of Suriname

Jane W. F. Smith, es bibliotecaria académica jubilada de la Universidad de Surinam. Estudió en los Países Bajos y se graduó como bibliotecaria escolar y trabajó en el Sistema de Bibliotecas Escolares en Surinam. Cinco años más tarde comenzó a trabajar en la biblioteca académica de la Universidad de Surinam. Después de diez años, estudió en los Países Bajos y obtuvo su maestría en Ciencias de la Información Documental. En 2002 aceptó el desafío y se convirtió en directora de biblioteca de la biblioteca universitaria. Se mantuvo actualizada sobre los desarrollos en el campo bibliotecario participando en las conferencias anuales de asociaciones bibliotecarias regionales e internacionales. Fue dos veces miembro del Consejo Ejecutivo de ACURIL y se convirtió en la 45.ª presidenta de ACURIL en 2015. Tras 35 años en el sector bibliotecario, se jubila en 2022. Actualmente es la presidenta de la Foundation Nationale Database Surinam, una organización que se esfuerza por centralizar y optimizar la información bibliográfica sobre Surinam accesible a un público más amplio mediante la educación del personal bibliotecario de Surinam.

view more..

Jean Bonilla

Universidad de Puerto Rico

Jean Gabriel Bonilla Rivera obtuvo un bachillerato en Educación en Historia de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, en 2016. Ha colaborado en distintos proyectos, archivos y bibliotecas en la Universidad. Actualmente se encuentra culminando la Maestría en Historia en la misma institución. Sus áreas de estudio son: la Conquista de América, la Historia de la Alimentación, y el Caribe en la época colonial temprana. Próximamente presentará su Tesis titulada: «Haciéndose al pan de la tierra» La alimentación en la Conquista española 1492-1509.

view more..

Joan Osborn

MOWLAC

Joan Osborne es una dinámica profesional de la información que ha contribuido positivamente al campo de las bibliotecas y la información durante los últimos cuarenta y dos (42) años en la República de Trinidad y Tobago y la región del Caribe por extensión. Su carrera profesional culminó con el cargo de Directora Ejecutiva de la Autoridad Nacional de Bibliotecas y Sistemas de Información (NALIS) en 2014. Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de Educación Bibliotecaria, Preservación y Conservación del patrimonio documental, Alfabetización y el Arte de contar historias.

Ha desempeñado un papel importante en la creación, revisión y establecimiento de los Programas de Información y Biblioteconomía en la Facultad de Ciencias, Tecnología y Artes Aplicadas de Trinidad y Tobago (COSTAATT). Continúa sirviendo como desarrolladora de cursos y conferencista en el programa.

Como Directora de la División de Bibliotecas Patrimoniales de NALIS 2003-2011, fue responsable del establecimiento del laboratorio de conservación de libros y papel de última generación y de la introducción del método de fumigación en frío para materiales de biblioteca utilizando el Congelador Wei'to. que reemplazó el método de fumigación química tóxica.

Ha estado involucrada en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO durante los últimos diecisiete (17) años. Ha servido en el Comité Nacional Memoria del Mundo de Trinidad y Tobago: como Vicepresidenta 2006 - 2010 y Presidenta 2010- 2011. Fue miembro del Comité Regional Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MOWLAC) 2011 - 2015. Actualmente es Asesora del Comité MOWLAC para el Caribe de Habla Inglesa. Cuando Joan no esté realizando talleres o participando en discusiones serias sobre la preservación del patrimonio documental en la región, la encontrarás entreteniendo a los niños con sus encantadoras historias, como su personaje favorito, la tía Queenie.

view more..

John Angus Martin

MoWLAC

John Angus Martin es historiador, archivista y curador de museo especializado en la historia y la cultura de Granada en sus espacios de investigación e interpretación. Se graduó con una licenciatura en Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, Long Island. También tiene títulos de posgrado en Historia (MA) y Economía Agrícola y Aplicada (MS) de la Universidad de Clemson, SC, EE. UU. Actualmente está completando un doctorado en Gestión del Patrimonio en la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden, Países Bajos. Pasó tres años como voluntario del Cuerpo de Paz en Sierra Leona, África Occidental, enseñando en un instituto agrícola y como agente de extensión agrícola para agricultores de subsistencia en aldeas rurales. Martin ha trabajado como Director del Centro Arqueológico de Saba, Saba, Caribe Holandés, Archivista de Referencia en la Biblioteca Cushing Memorial, Universidad Texas A&M, Director/Curador del Museo Nacional de Granada, Oficial de País en la Región de África en el Cuerpo de Paz de EE. UU., profesor a tiempo parcial en la Escuela de Artes y Ciencias de la Universidad de St George, miembro afiliado de CaribTRAILS bajo la dirección de la Dra. Corinne Hofman, KITLV, Leiden, miembro del Colectivo de Arte Cifrado de Granada para el Pabellón Nacional de Granada en La Biennale di Venezia (también conocido como Bienal de Venecia), Coordinador de Investigación y Trabajo de Campo, Proyecto Financiado por la UNESCO del Patrimonio Cultural Intangible del Fideicomiso Nacional de Granada, y miembro del Comité Nacional de Reparaciones de Granada. Martin es autor/coautor/editor de varios libros y artículos, entre ellos: A to Z of Grenada Heritage (2022), Island Caribs and French Settlers in Grenada, 1498-1763 (2013), en coautoría (con Joseph Opala y la Dra. Cynthia Schmidt) The Temne Nation of Carriacou: Sierra Leone's Lost Family in the Caribbean (2016), coeditado (con la Dra. Nicole Phillip-Dowe) Perspectives on the Grenada Revolution, 1979-1983 (2017), con el fotógrafo Angus Thompson, Grenada Heritage: un viaje pictórico a través del espacio y el tiempo (2019).

view more..

Judith Daley

University of the Virgin Islands

Judith Daley es una diseñadora instruccional experimentada que ha dedicado su carrera a ayudar a organizaciones e individuos a mejorar su metodología y procesos de trabajo. Actualmente se desempeña como Especialista en Tecnología Educativa en la Universidad de las Islas Vírgenes (UVI), donde colabora con los departamentos de recursos humanos y tecnología para identificar necesidades y mejorar la experiencia de los empleados y los clientes. Judith siempre ha estado interesada en la tecnología, comenzando con su interés por escribir y teclear durante la escuela secundaria. Ella siguió su interés en la tecnología primero en UVI y luego se graduó de la Universidad de Georgia con una licenciatura en Psicología Instruccional, Capacitación y Tecnología antes de obtener una maestría en Desempeño Organizacional y Aprendizaje en el Lugar de Trabajo de la Universidad Estatal de Boise. Judith ha trabajado como consultora de aprendizaje y diseñadora de instrucciones para varias organizaciones líderes, incluidas IBM, AT&T y Walt Disney. En su puesto actual en UVI, Judith implementó un nuevo programa de incorporación de empleados, un programa de alfabetización digital para empleados y es responsable de brindar un programa de alfabetización digital comunitaria en las Islas Vírgenes para personas mayores. Judith planea continuar con su pasión por mejorar la vida de los demás a través de la educación y la tecnología.

view more..

Kareen Lawrence

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Kareen Lawrence, Bibliotecaria de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona Library.  Kareen Lawrence es Bibliotecaria de extensión en la Biblioteca de Mona de la UWI. Ha ocupado el cargo desde 2020. Antes de esto, la Sra. Lawrence fue propietaria y operó un negocio durante 11 años. También se desempeñó como Directora Senior de Servicios Bibliotecarios en la Universidad Internacional del Caribe y Bibliotecaria de Servicios Técnicos en la Universidad del Caribe del Norte.

view more..

Lorraine Nero

The University of the West Indies, Alma Jordan Library, St. Augustine Campus

Lorraine Nero es bibliotecaria senior en la Biblioteca Alma Jordan, UWI, St. Augustine, Trinidad y Tobago. Tiene experiencia en estudios culturales, archivos y enseñanza con tecnologías emergentes.

Es copresidenta del SIG de Gestión de Archivos y Registros de ACURIL. Fue co-coordinadora de la conferencia ACURIL en Trinidad y Tobago en 2004 y se desempeñó como coordinadora del programa de la conferencia ACURIL 2018 en Santo Domingo.

view more..

Margot Thomas

National Archives, St. Lucia

Margot Thomas fue nombrada la primera Archivista Nacional de Santa Lucía en 1992 y desde entonces ha seguido construyendo la Autoridad de Archivos Nacionales de Santa Lucía hasta convertirla en una institución modelo para los estados pequeños utilizando el concepto de Registros Totales.

La Sra. Thomas es autora de cuatro libros, incluido De la esclavitud a la libertad: algunos aspectos del impacto de la esclavitud en Santa Lucía, y continúa su investigación sobre la historia de Santa Lucía.

La Sra. Thomas fue:

* Miembro de la Commonwealth en 1996

* Presidente de la Rama del Caribe del Consejo Internacional de Archivos (CARBICA) 1997- 2001

* Miembro ejecutivo del Consejo Internacional de Archivos (ICA) 1999 - 2001

* Presidente de la Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe 2009 - 2012

En junio de 2008, la Sra. Thomas fue una de las veinticinco personas incluidas en la Galería Nacional de Héroes para Estudiantes y recibió el premio Eagle a la excelencia en la gestión y archivo de registros.

En el trigésimo quinto aniversario de la Independencia del país en 2014, la Sra. Thomas recibió la Medalla al Mérito de Santa Lucía (Oro) durante los Premios Nacionales a la Excelencia por su contribución al archivo.

En mayo de 2016, la Sra. Thomas comenzó un nuevo viaje como artista especializada en retratos.

En marzo de 2021, la Sra. Thomas fue una de las treinta y dos (32) mujeres honradas por el Comité Nacional de Reparaciones por su incorporación a su Salón de la Fama de cien (100) mujeres.

La Sra. Thomas tiene una Maestría en Artes (M.A.) en Administración de Archivos y Gestión de Registros de University College, Londres y una Licenciatura en Artes (B.A.) en Inglés con Historia de la Universidad de West Indies, CaveHill, Barbados.

view more..

Mark-Jeffery Deans

The University of the West Indies, Mona, Jamaica

El Sr. Mark-Jeffery Deans es bibliotecario y profesor adjunto en el Departamento de Biblioteconomía y Estudios de la Información (DLIS) de la Universidad de West Indies, Mona. Con más de 20 años de experiencia como educadora; tiene una Maestría en Artes (MA) y una Licenciatura en Artes (BA) en Estudios de Biblioteca e Información de la UWI, con especialización en Relaciones Internacionales. También tiene un Diploma en Educación (Dip.Ed.) de The Mico University College. Como tal, sus calificaciones y experiencia abarcan los campos de la educación y los estudios de biblioteca e información. Tiene en su haber, varias publicaciones en revistas revisadas por pares/capítulos de libros que se centran en la alfabetización mediática e informacional, la biblioteconomía académica y el comportamiento de búsqueda de información. El Sr. Deans es el ex presidente inmediato de la Asociación de Bibliotecas e Información de Jamaica (LIAJA); habiendo servido dos mandatos exitosos como presidente (2020/2021). Antes de eso, se desempeñó como segundo vicepresidente y tesorero de la Asociación para el año ejecutivo 2019/2020. Actualmente se desempeña en el Ejecutivo como representante de DLIS. El trabajo del Sr. Deans como profesional de la información lo ha visto contribuir a varias organizaciones profesionales a nivel local y regional. Su participación y contribución incluyen su rol actual como Miembro de la Asociación del Consejo Ejecutivo de ACURIL, Director Regional para América Latina/Caribe, la Junta Directiva de la Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar (IASL). Se desempeñó como miembro del Comité Asesor de la Comisión Nacional de Jamaica para la UNESCO y actualmente es miembro de la Alianza Global de la UNESCO para Asociaciones sobre Alfabetización Mediática e Informacional (GAPMIL). Es miembro de la Junta Directiva de la Biblioteca Nacional de Jamaica (NLJ). El Sr. Deans es Juez de Paz de la parroquia de Kingston, Jamaica.

view more..

Marsha-Gay Robinson

Caribbean Community (CARICOM) Secretariat, Guyana

Marsha-Gay Robinson es actualmente Gerente Adjunta de Programas, Información y Gestión del Conocimiento en la Secretaría de CARICOM, ubicada en Guyana. Nacional de Jamaica, Marsha-Gay, tiene más de 14 años de experiencia trabajando en varias bibliotecas especiales del gobierno. Tiene una Licenciatura en Artes (Hons) y una Maestría en Estudios de Bibliotecología e Información de la Universidad de West Indies, Mona, Jamaica. Los intereses de investigación de Marsha-Gay incluyen bibliotecas especiales, desarrollo profesional, habilidades y competencias. Sus publicaciones incluyen "Habilidades y calificaciones para el entorno bibliotecario especial en Jamaica: un análisis de anuncios de trabajo" (Gestión de bibliotecas, 2021) y "Desarrollo profesional continuo y bibliotecarios especiales en Jamaica" (Gestión de bibliotecas, 2019).

view more..

Melanie Vargas-Cintrón

Universidad de Puerto Rico

Melanie Vargas-Cintrón realizó sus estudios subgraduados y graduados en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde obtuvo un bachillerato en Comunicación con una concentración en Información y Periodismo; así como un grado de Maestría en la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información. Bajo la tutela de la profesora Luisa Vigo Cepeda, elaboró el capstone: La utilización de la metodología de Wikidata para la integración de contendos en Wikipedia y su aportación a las Ciencias de la Información: Revisión de Literatura. Desde el año 2014 ha colaborado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Puerto Rico en diferentes facetas, y por los pasados cuatro años se ha desempeñado como Bibliotecaria Auxiliar. Dentro de su experiencia profesional ha trabajado en la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática, la Biblioteca de Administración Pública y actualmente pertenece en la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña, donde es la encargada de la colección de Revistas.

view more..

Nancy Abreu Báez

University of Puerto Rico, Puerto Rico, Rio Piedras Campus

La doctora Nancy Abreu Báez obtuvo un doctorado en Estudios Hispánicos con especialidad en literatura puertorriqueña, una maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información, MLS, con concentración en bibliotecas académicas, y un bachillerato en Estudios Hispánicos con una segunda concentración en Lengua y Literatura francesa. Además, completó dos concentraciones menores en Literatura comparada y portugués.. Todos sus grados son del Recinto de Río Piedras.

En la década de los noventa inició su carrera como bibliotecaria docente en la Biblioteca de Ciencias Naturales. Se desempeñó como coordinadora de automatización. Fue parte del equipo integrado por bibliotecarias y profesores del Departamento de Biología que desarrollaron en el curso de Investigación Bibliográfica integrado al curso de Biología General 3101.

En el Sistema de Bibliotecas, ocupó varias posiciones y fue bibliotecaria jefe de la Colección de Circulación y Reserva. Estuvo destacada en la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña, la Biblioteca Regional del Caribe y Estudios Latinoamericanos, fue Directora Auxiliar del Departamento de Colecciones y bibliotecario jefe de la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática. Ha sido Senadora Claustral. Ha dictado cursos en el Departamento de Español de la Facultad de Estudios Generales, la DECEP y la Universidad Madre Maestra en la República Dominicana.

Como Directora Interina del Sistema de Bibliotecas trabajó para establecer un acuerdo de colaboración de cuatro años entre el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Rutgers y la Biblioteca y Hemeroteca Puertorriqueña y que el Sistema de Bibliotecas fuera la sede de una experiencia de internado para estudiantes de bibliotecología de la Universidad Old Dominion.

Ha presentado conferencias en varios congresos nacionales e internacionales sobre temas bibliotecológicos y literarios. Formó parte de un grupo de profesores de la Facultad de Estudios Generales que participaron en el III Coloquio Internacional “Representaciones colectivas cruzadas: Áfricas, Américas y Caribes. Siglos XIX-XXI” celebrado en la Universidad Félix Houphouët-Boigny, Abidjan, Costa de Marfil en noviembre de 2019. Sus artículos se han publicado en la Revista de Estudios Hispánicos, Caribbean Studies y diversas publicaciones colectivas.

 

view more..

Nicola Prawl

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Nicola Prawl, Bibliotecaria Universidad de las Indias Occidentales, Biblioteca Mona. Nicole Prawl se unió recientemente al personal de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona, en la Sección de Servicios Públicos como Bibliotecaria de Servicios Públicos. Recibió su formación en bibliotecología en la Universidad de las Indias Occidentales, donde obtuvo una Licenciatura en Artes (BA) en Estudios de Biblioteca e Información y más tarde en la Universidad Simmons, Boston, Massachutes, donde obtuvo una Maestría en Ciencias (M.Sc. ) en Bibliotecología y Estudios de la Información con concentración en Archivos. Sus áreas de interés de investigación son Archivos, Conservación de Papel y Referencia.

view more..

Nicole Hatfield

University of the Virgin Islands

Nicole Hatfield es la Directora de Bibliotecas de la Universidad de las Islas Vírgenes (UVI), donde coordina las operaciones de la biblioteca, facilita las sesiones de alfabetización informacional y la capacitación del profesorado, crea tutoriales de biblioteca y sirve como enlace bibliotecario con la Facultad de Ciencias y Matemáticas. Nicole desarrolló la iniciativa UVI de Aprendizaje Asequible que financia el trabajo de los docentes en recursos educativos abiertos (OER), ahorrando a los estudiantes más de $ 250 000. Nicole también lideró la transición de la biblioteca al aprendizaje virtual y administra las subvenciones y asociaciones de las bibliotecas.

Nicole obtuvo su maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información en la Universidad Estatal de Wayne y tiene una Licenciatura en Artes en Educación de la Universidad de Western Michigan. Antes de una carrera en biblioteconomía, Nicole enseñó composición como instructora adjunta y tanto composición como literatura en las escuelas públicas de Michigan y Maine. Sus intereses de investigación incluyen el acceso abierto, los recursos y la pedagogía, la alfabetización informacional, los servicios de información, la biblioteconomía digital y la experiencia del usuario.

Judith Daley es una diseñadora instruccional experimentada que ha dedicado su carrera a ayudar a organizaciones e individuos a mejorar su metodología y procesos de trabajo. Actualmente se desempeña como Especialista en Tecnología Educativa en la Universidad de las Islas Vírgenes (UVI), donde colabora con los departamentos de recursos humanos y tecnología para identificar necesidades y mejorar la experiencia de los empleados y los clientes. Judith siempre ha estado interesada en la tecnología, comenzando con su interés por escribir y teclear durante la escuela secundaria. Ella siguió su interés en la tecnología primero en UVI y luego se graduó de la Universidad de Georgia con una licenciatura en Psicología Instruccional, Capacitación y Tecnología antes de obtener una maestría en Desempeño Organizacional y Aprendizaje en el Lugar de Trabajo de la Universidad Estatal de Boise. Judith ha trabajado como consultora de aprendizaje y diseñadora de instrucciones para varias organizaciones líderes, incluidas IBM, AT&T y Walt Disney. En su puesto actual en UVI, Judith implementó un nuevo programa de incorporación de empleados, un programa de alfabetización digital para empleados y es responsable de brindar un programa de alfabetización digital comunitaria en las Islas Vírgenes para personas mayores. Judith planea continuar con su pasión por mejorar la vida de los demás a través de la educación y la tecnología. 

view more..

Paola Andrea Restrepo Mazo

National University of Colombia, Medellín Campus

Bibliotecaria egresada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión Empresarial de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Candidata a Magíster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). Tiene formación teórica práctica en innovación, co-creación, búsqueda avanzada de patentes, BigData y minería de datos, tecnología y gestión del conocimiento. Ha sido conferencista nacional e internacional y cuenta con más de doce años de experiencia profesional en temas de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva. Además, brinda tutoría y consultoría para los sectores público y privado. Es autora de publicaciones nacionales e internacionales.

view more..

Paul G. C. Hector

UNESCO

El Dr. Paul G. C. Hector es el Asesor de Comunicación e Información en la Oficina Regional para el Caribe de la UNESCO en Kingston UNESCO. Se unió a la UNESCO a través de su Programa de Jóvenes Profesionales competitivo en 2000. A lo largo de su carrera en la UNESCO, ha apoyado iniciativas de proyectos y acciones políticas en África, América Latina y el Caribe, Asia-Pacífico y Medio Oriente que a través de la investigación, el diseño y la implementación de políticas, estrategias y planes de acción han promovido el acceso a la información y el conocimiento para el desarrollo. Estas iniciativas han buscado abordar las brechas de información y conocimiento vinculadas a cuestiones como el género, el idioma, la alfabetización, la vida en la isla/rural y la discapacidad. Paul tiene varios títulos de maestría y doctorado y es alumno de la beca J. William Fulbright y de los Programas de Liderazgo para Visitantes Internacionales del Departamento de Estado de EE. UU. Sus intereses de investigación incluyen el desarrollo basado en el conocimiento, el diseño, el emprendimiento, la innovación y la transformación digital. Más allá de sus actividades profesionales, Paul también es entrenador, mentor y autor. Ha sido mentor de estudiantes en la Universidad de Washington y la Universidad de las Indias Occidentales, y también apoyó a sus colegas de trabajo para encontrar el equilibrio. En su libro recientemente publicado, "Sí, puedes: 5 pasos para convertirte en el CEO de tu vida", Paul comparte sus aprendizajes y experiencias para ayudar a los lectores a encontrar el éxito en sus propios términos.

view more..

Paul Geerders

Sustainable development and knowledge management international consultant, The Netherlands

Paul Geerders tiene una maestría (1970) y un doctorado (1973) de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos. Es consultor internacional desde 1995 en el campo del desarrollo sostenible y la gestión del conocimiento. Ha trabajado en América Latina y el Caribe. Antes fue consultor de la UNESCO en el campo de la oceanografía.

view more..

Pauline Nicholas

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Pauline Nicholas, Bibliotecaria Universidad de las Indias Occidentales, Biblioteca Mona. Pauline Nicholas es la Bibliotecaria Principal en la Unidad de Servicios Públicos de la Biblioteca Mona. Sus intereses de investigación actuales se encuentran en las áreas de educación en línea, servicios de referencia y redes.

 

view more..

Peter Scholing

MoWLAC

 

Peter Scholing es científico de la información e investigador de la Biblioteca Nacional de Aruba, la Biblioteca Nacional de Aruba, responsable de la digitalización, las colecciones digitales y la investigación.

Como curador de las colecciones digitales de la Biblioteca Nacional de Aruba, su proyecto principal actual es "Colección Aruba", la "Colección Aruba", una plataforma de colección digital y un portal de información que tiene como objetivo unir digitalmente y poner a disposición todo el patrimonio documental y cultural de Aruba que es esparcidos físicamente por diferentes islas, países y continentes.

El Sr. Scholing es miembro de la Comisión Nacional de Aruba para la UNESCO y el actual presidente de MoWLAC, el Comité Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO para América Latina y el Caribe. 

view more..

Raymond R. Hernández

Archivo Nacional Aruba

Raymond Hernández completó sus estudios como historiador en la Universidad Holandesa de Groningen en 1989. Después de regresar a su país natal, Aruba, donde se desempeñó como miembro del Parlamento, fue nombrado investigador científico en los Servicios de Gestión de Registros de Aruba. En 1994 se convirtió en el primer director del recién creado departamento de los Archivos Históricos de Aruba, que se convirtió en el Archivo Nacional de Aruba en 2004.\

Bajo su dirección, este servicio se desarrolló desde un archivo histórico muy pequeño en el centro de la ciudad de Oranjestad, hasta una institución de archivo más grande y madura, donde él y sus colegas administran y protegen el patrimonio cultural nacional de Aruba.

El año próximo, el Archivo Nacional celebrará su 30º aniversario y ahora está estableciendo la estructura, junto con otras instituciones del patrimonio cultural de Aruba, para una nueva forma de hacer visible y accesible su patrimonio de Aruba a toda la comunidad mundial.

 

view more..

Richenel Ansano

Kulturista/Cultural Heritage Expert

Richenel Ansano es antropólogo, traductor y sanador transcultural. Actualmente es facilitador global de la UNESCO para la Convención de 2003, asesor de Curaçao NATCOM, experto en patrimonio para el Caribe holandés y presidente de Curaçao Open Foundation, que promueve la informática y el software abiertos en Curaçao. Richenel ha facilitado y co-facilitado talleres de PCI en el Caribe/América del Sur, Asia/Pacífico y para el Foro de ONG de la Convención de 2003, y ha sido parte de numerosas iniciativas de educación comunitaria. Fue sucesivamente Director de Investigación, Asistente de Políticas y Director de la Oficina de Asuntos Culturales del gobierno de Curazao. Más tarde se desempeñó como Director Asociado del Instituto de Humanidades John Hope Franklin en la Universidad de Duke. También fue director de la Fundación para la Educación en Medicina Global, que brinda programas de educación en medicina alternativa y atención personal profunda/transformadora para médicos y otros trabajadores de la salud.

Desde 2010 hasta 2017 dirigió la Gestión Nacional de la Memoria Arqueológica y Antropológica (NAAM), una ONG acreditada para la Convención de 2003 y punto focal de la Convención para Curaçao. La otra experiencia de Richenel en el PCI incluye ser miembro del Comité Asesor del Centro Internacional de Capacitación para el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Región de Asia y el Pacífico (CRIHAP), Vicepresidente del Comité Regional de la Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe y Secretario de el Grupo de Trabajo ICH del Caribe Holandés. Fue miembro de varios organismos culturales y patrimoniales de las Antillas Holandesas y Curaçao.

 

view more..

Ronny Reinold Alders

Biblioteca Nacional de Aruba

El Sr. Ronny Reinold Alders comenzó a trabajar en mayo de 1991 en la Biblioteca Nacional de Aruba al servicio del Gobierno de Aruba. El Sr. Alders obtuvo en 1992 el Diploma "Basisopleiding Bibliotheekpersoneel" de la Asociación de Bibliotecas Públicas de las Antillas. El Sr. Alders supervisó temporalmente la biblioteca escolar del Colegio Arubano de Hoger Algemeen Voortgezet Onderwijs y Voorbereidend Wetenschappelijk Onderwijs en Oranjestad. El Sr. Alders también trabajó temporalmente en la sucursal de la biblioteca de la Biblioteca Nacional de Aruba en San Nicolás.

El Sr. Alders ha estado activo con ACURIL desde 2004 y ha sido orador en varias ocasiones durante las conferencias anteriores de ACURIL. El Sr. Alders se ha desempeñado tres veces en el Consejo Ejecutivo de ACURIL en representación de los miembros personales y ahora se desempeña por cuarta vez en el Consejo Ejecutivo de ACURIL en representación de los miembros personales.

El Sr. Alders es el Coordinador de los Simposios de Educación Sostenible premiados por ACURIL de la Biblioteca Nacional de Aruba desde 2012. El Sr. Alders es desde 2016 miembro fundador, miembro premiado y oficial del Club Toastmasters de la Universidad de Aruba.

view more..

Rosa Maria Santos Rolón

Advantage Insurance Inc

Rosa María Santos encontró su amor por las bibliotecas y las ciencias de la información a través de su pasión por los libros. Obtener su licenciatura en Literatura Inglesa de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez encendió su interés en la investigación y la escritura, lo que la llevó al programa MLIS en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Ocasionalmente se la puede encontrar como voluntaria en el Archivo General y Biblioteca Nacional de Puerto Rico y actualmente trabaja como Analista de Documentos para Advantage Insurance.

view more..

Shakira Croes

Archivo Nacional Aruba, Aruba

Shakira Croes, después de completar sus estudios de Licenciatura en Gestión Pública y Gestión de Registros en los Países Bajos, regresó a Aruba en 2005. Comenzó a trabajar en los Archivos Nacionales de Aruba como asesora de políticas y ese mismo año, junto con otros colegas, fundó Amigonan. di Archivo, donde es secretaria y redactora de proyectos. La fundación es un socio estratégico clave de los Archivos Nacionales de Aruba. Al ayudar a organizar exposiciones y adquirir grandes, la fundación hace posible participar en proyectos innovadores y ayuda a salvaguardar el patrimonio cultural de Aruba.

view more..

Sonia María Valencia Grajales

Universidad Nacional de Colombia

La Sra. Valencia es bibliotecaria y líder de la Unidad de Vigilancia Estratégica e Inteligencia Competitiva (VE/IC). También es especialista en gestión y asuntos culturales y cuenta con una maestría en Administración.

view more..

Sunita Gobin

University of Trinidad and Tobago

Sunita Gobin es bibliotecaria de servicios técnicos en las bibliotecas de la Universidad de Trinidad y Tobago. Lidera actividades y proyectos en adquisiciones, catalogación, colecciones especiales y gestión de recursos electrónicos. Antes de convertirse en bibliotecaria, fue maestra de escuela primaria y luego maestra de secundaria durante más de 10 años.

Sunita Gobin pasó a las bibliotecas y obtuvo su MLIS de la Universidad de Rutgers, NJ. Está comprometida a brindar un excelente servicio al cliente y una experiencia de trabajo en equipo. Le apasionan las tecnologías nuevas y emergentes diseñadas para mejorar los flujos de trabajo y los servicios de la biblioteca.

view more..

Susan Sandiford

University of Trinidad and Tobago

Susan Sandiford es actualmente la bibliotecaria jefa interina de la Universidad de Trinidad y Tobago (UTT), con responsabilidades generales para las siete bibliotecas de la UTT, con supervisión directa de la biblioteca exclusiva, en Tamana y la biblioteca del campus John S. Donaldson.

Graduada de la Universidad de Toronto, tiene 40 años de experiencia tanto a nivel profesional como paraprofesional en la esfera de la biblioteconomía, habiendo trabajado en los sistemas de bibliotecas marinas, médicas, escolares y públicas.

También se desempeñó como miembro adjunto de la facultad en la Facultad de Ciencias, Tecnología y Artes Aplicadas de Trinidad y Tobago (COSTATT) durante 12 años, impartiendo y desarrollando varios módulos de cursos, y como catalogadora a tiempo parcial.

Actualmente cursando su doctorado, tiene un gran interés en la innovación en la gestión de bibliotecas, la alfabetización informacional y las artes teatrales, específicamente, las formas teatrales indígenas con aplicaciones caribeñas.

view more..

Sylvain Houdebert

Université des Antilles

Director de las bibliotecas de la Université des Antilles en Martinica y Guadalupe, tengo la misma edad que ACURIL.

Consciente de la importancia de la asociación que permite el encuentro y el diálogo entre profesionales del Caribe, represento a mi universidad, así como a las Antillas francófonas, dentro de la familia ACURIL, su Junta Ejecutiva y el Grupo de Universidades de Interés Especial y bibliotecas y tecnologías de la información.

view more..

Tanya Marie Manassi

The University of the West Indies, Mona Campus

Tanya Manassi ha trabajado como bibliotecaria académica y profesora durante más de una década. Actualmente es candidata a MPhil en el Departamento de Historia y Arqueología de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de las Indias Occidentales, Mona. Su interés de investigación es la historia de la información y la legislación de la información. Su tema doctoral explora el desarrollo histórico de la Ley de Publicaciones Indeseables (1940) en Jamaica.

view more..

Vergie Lee Reid Lawson

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Vergie lee Reid Lawson, Bibliotecaria Universidad de las Indias Occidentales, Mona Library: Vergie lee Reid Lawson se graduó de la UWI con un BSC en Contabilidad y Gestión y una Maestría en Estudios de Biblioteca e Información (MLIS). Es bibliotecaria de servicios públicos con intereses de investigación en sostenibilidad, alfabetización informacional, servicios de referencia y logística bibliotecaria.

view more..

Xerxes Mazda

British Library

Como Jefe de Colecciones y Conservación, el Dr. Mazda es responsable de crear, administrar y promover la comprensión de la colección de contenido publicado, escrito y digital de la Biblioteca Británica, que cubre todos los formatos, períodos y áreas geográficas. Su departamento comprende cuatro grandes áreas de colección, así como el equipo de Desarrollo de Investigación, el Centro Eccles de Estudios Americanos y el Programa de Archivos en Peligro. El Dr. Mazda ha ocupado puestos de responsabilidad anteriores en los Museos Nacionales de Escocia, el Museo Real de Ontario en Toronto, Canadá, el Museo Británico y el Museo de Ciencias de Londres.

view more..

Natalia Hernández-Mejias

General Archives of Puerto Rico

Natalia Hernández-Mejias cuenta con más de 16 años de experiencia en el campo de las Ciencias de la Información. Tuvo el privilegio de colaborar en diferentes roles como bibliotecaria incluyendo instituciones académicas, públicas y especiales, donde brindó servicio de referencia y taller para usuarios. Desde 2020 se desempeña como gerente de proyectos para la digitalización del Archivo General de Puerto Rico, tiene un M.I.S. en Ciencias de la Información (2016) de la Universidad de Puerto Rico-Rio, Rio Piedras, una Maestría en Historia de la Universidad de Puerto Rico-Rio, Rio Piedras (2016).

view more..

Yolanda Tugwell

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Yolanda Tugwell es bibliotecaria/coordinadora de la Unidad de Alfabetización Informacional de Mona, la Biblioteca Mona de UWI. Tiene una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad Estatal de Wayne, Detroit, Michigan, EE. UU. También se graduó de Mico Teachers’ College y de la Universidad de West Indies, Mona, Jamaica. Sus intereses de investigación incluyen instrucción de alfabetización informacional, servicios de referencia, biblioteconomía internacional y Makerspaces.

view more..

 
 
 

Presentadores de Carteles

Delise Thomas

NALIS, Educational Library Services Division

Delise Thomas es una bibliotecaria IV adscrita a NALIS, División de Servicios Bibliotecarios Educativos. Su carrera en bibliotecas abarca aproximadamente 19 años. La Sra. Thomas se ha desempeñado en bibliotecas educativas y públicas en Trinidad y actualmente administra la Unidad de Servicios Bibliotecarios de Escuelas Primarias.

La Sra. Thomas es una ávida lectora y está interesada en la alfabetización. Tiene una Licenciatura en Artes en Lengua y Literatura Inglesas con Educación (con honores) de la Universidad de las Indias Occidentales y una Maestría en Biblioteconomía y Estudios de la Información de la Universidad de Aberystwyth. Tiene pasión por el servicio bibliotecario, un historial de profesionalismo, una ética de trabajo impresionante y experiencia en administración.

view more..

María Meléndez

Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico

 

Maria Melendez es Asistente de Biblioteca y Archivo en la Universidad del Sagrado Corazón en Puerto Rico. Su experiencia es en gestión de colecciones, así como en conservación de artes aplicadas y arqueología. Actualmente está trabajando en la digitalización y reubicación de la colección de archivos de la universidad. Ella espera expandir su conjunto de habilidades para incluir la conservación de pinturas y papel para contribuir aún más a la preservación del patrimonio puertorriqueño.

 

view more..

Aleesha Chinnia-Benny

The University of the West Indies, St. Augustine,

Aleesha Chinnia-Benny está muy involucrada en repositorios de acceso abierto como MedCarib y UWISpace, y ve a MedCarib y UWISpace como herramientas valiosas para mejorar la capacidad de descubrimiento de información médica y de salud del Caribe de habla inglesa y accesible para las poblaciones médicas y de salud.
Con más de veintitrés (23) años de experiencia trabajando en Medical Sciences Library, Campus Livraries, The University of the West Indies, St. Augustine, Trinidad and Tobago, disfruta trabajar con varias bases de datos e interactuar con los estudiantes cuando ayuda. con su necesidad de información.
La Sra. Chinnia-Benny actualmente está cursando su Licenciatura en Artes en Biblioteconomía.

view more..

Ayaana Alleyne Cumberbatch

The University of the West Indies, Medical Sciences Library, St Augustine Campus

Ayaana Alleyne Cumberbatch proviene de la isla gemela República de Trinidad y Tobago y es todo caribeño. Como bibliotecaria que trabaja en la Biblioteca de Ciencias Médicas de la Universidad de las Indias Occidentales, campus de St Augustine, Ayaana realizó sus estudios de pregrado y posgrado en los campus de la Universidad de las Indias Occidentales, St Augustine y Mona, respectivamente. Participa activamente en la Asociación de Bibliotecas Institucionales de Investigación Universitaria del Caribe, la principal Asociación de Bibliotecas de la región del Caribe, y le apasiona su participación en MedCarib, la iniciativa de la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud. Como niña del Caribe, disfruta de sus fiestas de Carnaval y muestra la amabilidad y calidez de los caribeños.

view more..

Eliane Falco

Université des Antilles, Bibliothèque Universitaire Campus de Fouillole, Guadeloupe

Conservadora de bibliotecas desde 1994, ha trabajado en la Universidad de Lille, la Universidad de Savoie-Mont Blanc, la Universidad de Grenoble-Alpes y la Universidad de La Réunion. Desde 2019 trabaja en la UUniversity of the Antilles, Polo de Guadalupe. 

view more..

Felene Cayetano

Belize National Library Service and Information System

Felene M. Cayetano es Bibliotecaria Principal Interina del Sistema de Información y Servicio Nacional de Bibliotecas de Belice desde 2022, codirigiendo un personal de más de 100 hacia la misión y la visión del sistema centralizado de bibliotecas públicas del país de Belice. Integró la institución de Belice en 2007. Tiene una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información del Pratt Institute, Brooklyn NY, EE. UU. (2007), así como una Licenciatura en Artes de la Universidad de Baltimore, MD, EE. UU.

view more..

Grisell Rodríguez

Universidad de Puerto Rico, Mayaguez Campus, Puerto Rico

Grisell Rodríguez es el enlace bibliotecario de los departamentos de inglés y humanidades, trabaja como bibliotecaria de recursos electrónicos administrando y manteniendo los recursos de investigación digital, ayuda a administrar los metadatos en Scholar UPRM, el campus IR, además de apoyar a los estudiantes graduados y profesores con sus depósitos IR. Además, Grisell diseña e imparte talleres sobre métodos de investigación, tecnologías emergentes, alfabetización digital, plagio, gestión de citas y búsqueda y evaluación de bases de datos y ha impartido el curso de pregrado Métodos de investigación bibliotecaria (INTD 3355). Se desempeñó como uno de los miembros principales del personal clave del Proyecto Iniciativa Transformacional para la Educación e Investigación de Graduados (TIGER) del Departamento de Educación de los EE. UU., Título V, Parte B, Programa de Promoción de Oportunidades de Posgrado para Hispanoamericanos (PPOHA) (2014-2021) y fue el ex coordinador de proyectos del Depto. of Education Title V Grant (2001-2004) para la creación de dos laboratorios de instrucción bibliotecaria. Grisell tiene un MLIS (1996) de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.

view more..

Hilda Teresa Ayala-Gonzalez

General Archives of Puerto Rico

Hilda Teresa Ayala-González es la Directora Interina de los Archivos Generales de Puerto Rico desde 2020. Ha ocupado varios puestos, entre ellos consultora de Archivos en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, bibliotecaria de Servicios de Investigación en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. Tiene una Maestría en Estudios Archivísticos de la Universidad de British Columbia (Vancouver, CA) y una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras.

view more..

Jaquelina E. Alvarez

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

La Prof. Jaquelina E. Alvarez es la Coordinadora del Centro Graduado de Investigación e Innovación (GRIC) de la Biblioteca General de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM). Organiza e imparte talleres y sesiones de formación sobre información y alfabetización digital, comunicación académica, propiedad intelectual y gestión de datos. Se asocia con profesores de Ingeniería, Ciencias Agrícolas y Humanidades para desarrollar servicios bibliotecarios innovadores con el apoyo de fondos externos del Departamento de Educación de EE. UU., la Fundación Nacional de Ciencias y el Fondo Nacional para las Humanidades (NEH). Actualmente es co-investigador principal de “Escuchar a Puerto Rico: la promesa de la historia oral en el campus y más allá” patrocinado por el Fondo Nacional de las Humanidades (NEH, Premio # ZDH-284106-22). Tiene una Maestría (1997) y un Certificado de Especialista (1999) en Biblioteconomía y Estudios de la Información de la Univ. de Wisconsin-Madison, y se graduó del Programa de Inmersión en Alfabetización Informacional de la ACRL y del DuraSpace e-Science Institute.

 

view more..

Jenna Sandiford-Maundy

Library Association of Trinidad & Tobago (LATT)

Jenna Sandiford-Maundy es una profesional de la información con diecisiete (17) años de experiencia; utilizando sus habilidades y calificaciones para brindar el mejor servicio tanto a la organización como a la gente de Trinidad y Tobago. Es Bibliotecaria IV (Ag.) desde agosto de 2022 en la Autoridad Nacional de Bibliotecas y Sistemas de Información (NALIS) que integró en 2006 Tiene un BSc Econ Information and Library Studies de la Universidad de Aberystwyth en Gales, GB (2014). Desde 2015 es Secretaria de la Asociación de Bibliotecarios de Trinidad y Tobago (LATT.)

view more..

José J. Morales-Benítez

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

José J. Morales-Benítez es el Bibliotecario de Servicios de Investigación en el Centro Graduado de Investigación e Innovación (GRIC) en la Biblioteca General de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM). Brinda servicios de apoyo a estudiantes de posgrado y profesores en todas las etapas del proceso de investigación. José crea objetos educativos en línea y talleres sobre temas como el manejo de datos de investigación, comunicaciones académicas y descubrimiento y evaluación de fuentes de información científica, además coadministra el repositorio institucional del RUM, Scholar@UPRM.

view more..

Karlene Nelson

The University of the West Indies, Mona Library

Karlene Nelson es bibliotecaria de catalogación y metadatos en la Universidad de las Indias Occidentales, Mona Library. Tiene una Maestría en Biblioteconomía y Estudios de la Información, un B.Sc. en Estudios de Contabilidad y Gestión de la Universidad de las Indias Occidentales, y un Diplomado en Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica de Jamaica. Sus intereses de investigación incluyen la participación de los usuarios, la alfabetización informacional, la referencia y los servicios técnicos bibliotecarios.

view more..

Kat Nguyen

Digital Library of the Caribbean (dLOC)

Kat Nguyen es asistente de comunicaciones de la Biblioteca Digital del Caribe (dLOC) en el Departamento de Alianzas y Estrategias Digitales de la Universidad de Florida. Su trabajo se enfoca en apoyar la iniciativa de Revitalización de la Biblioteca Digital del Caribe a través de divulgación, curación y revisión de contenido y publicación digital. Está interesada en apoyar y mantener las historias y memorias de la comunidad a través de la digitalización y la colaboración abierta.

view more..

Limarie Colls Colón

Universidad del Sagrado Corazón

Nacida en San Juan, Puerto Rico. Posee un bachillerato en Gerencia y una concentración menor en Finanzas. Tiene una certificación post bachillerato de Maestra Bibliotecaria y una Maestría de Ciencia de la Información de la Universidad de Puerto Rico. Ha tenido 21 años de experiencia trabajando en Bibliotecas escolares, académicas, especializadas y municipales. Actualmente lleva 11 años trabajando como Bibliotecaria II en la Universidad del Sagrado Corazón.

view more..

Rajesh Kandhai

The University of the West Indies, St. Augustine

El Sr. Rajesh Kandhai ha pasado los últimos 23 años en el campo de la Seguridad de la Salud Ocupacional y el Medio Ambiente (OHSE). Tiene dos maestrías, una en Gestión Ambiental de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) y la otra en SST de la Universidad de Turín. Profesionalmente, es un profesional de seguridad certificado (CSP), Grad IOSH, inspector de incendios certificado por NFPA y administrador de riesgos de plomo certificado. Rajesh tiene trabajo en la industria del petróleo y el gas, se desempeñó como inspector ambiental en la Autoridad de Gestión Ambiental y da conferencias sobre OHSE en el nivel terciario. Durante los últimos 13 años, ha ocupado el cargo de Gerente de OHSE en UWI, St Augustine. También es asesor sénior del programa Safe to Work (STOW) dentro de la industria energética de Trinidad y Tobago. Lo más importante es que Rajesh es un esposo amoroso y padre de tres niñas. Esto, más que cualquier otra cosa, es la razón por la que la gestión sostenible de la energía y la salud y seguridad en el lugar de trabajo son importantes para él.

view more..

Randy Silverman

University of Utah’s Marriott Library

Randy Silverman se ha desempeñado como Jefe de Preservación en la Biblioteca Marriott de la Universidad de Utah desde 1993. Impartió talleres sobre planificación de desastres en seis estados para el Servicio de Asistencia para la Preservación de los Estados y Territorios del Oeste de 2007 a 2018, y es reconocido por su recuperación nacional de desastres. esfuerzos Como resultado de una invitación de la UNESCO para participar en un taller de planificación de desastres en Cheongju, Corea del Sur, Silverman formó una iniciativa de investigación internacional financiada con subvenciones, From Jikji to Gutenberg, para afirmar el papel fundamental de Corea en el desarrollo de la impresión a partir de tipos móviles de metal. Tiene 97 publicaciones y ha presentado conferencias y talleres en 33 estados y 13 países. Ha recibido el premio Banks-Harris Preservation Award de la American Library Association en 2013, un premio Fulbright Specialists en 2014 y el premio Gardner de la Academia de Ciencias, Artes y Letras de Utah en 2016.

view more..

Ray Ganessingh

The University of the West Indies, Alma Jordan Library, St Augustine Campus

Ray Ganessingh es miembro del personal de la Biblioteca Alma Jordan de la Universidad de las Indias Occidentales, campus de St. Augustine.
Tiene 28 años de experiencia trabajando en la Biblioteca de Ciencias Médicas, Mt. Hope.
Es graduado de la Universidad de Aberystwyth, Departamento de Biblioteca y Estudios de la Información (DLIS), Gales en el Reino Unido (UK).
Es miembro de The Library Association of Trinidad and Tobago, The Association of Caribbean University, Research and Institutional Libraries (ACURIL) y del Chartered Institute of Library and Information Professionals del Reino Unido.
El Sr. Ganessingh está involucrado en repositorios de acceso abierto como MedCarib y UWISpace. El Sr. Ganessingh considera que MedCarib y UWISpace son herramientas valiosas para mejorar la capacidad de descubrimiento de información médica y de salud del Caribe de habla inglesa y accesible para las poblaciones médicas y de salud.
"

view more..

Rebeca Cazeau

FOKAL, Haiti

Rebeca Cazeau acaba de terminar su licenciatura en Ciencias de la Computación de la ESIH (Ecole supérieure d'infotronique d'Haiti) donde siempre fue la mejor de su clase. Recientemente se unió a FOKAL como pasante de TI trabajando en varias plataformas y ayudando con las necesidades de información de los empleados.

view more..

Rosalie Lackmy

Université des Antilles, Guadeloupe

Rosalie Lackmy es bibliotecaria en la Biblioteca Universitaria del Campus Camp Jacob - Université des Antilles, Guadalupe desde 2012. Antes de eso, fue bibliotecaria en la University Lobary del Campus Fouillole Université des Antilles, Guadalupe y en la Université Paris-Sud. Tiene una licenciatura en Economía de la Université des Antilles Guyane, Guadalupe (1987) y aprobó con éxito la evaluación estatal para bibliotecarios (1999) - Académie de Paris Versailles Creteil. Está muy interesada en la formación de los alumnos así como en su inclusión.

view more..

Sacha Telfort

FOKAL, Haiti

Después de terminar la escuela secundaria, Sacha Telfort asistió a Christ the King Secretarial School, una escuela profesional católica, de 1996 a 1999. Como parte de su plan de estudios de tercer año, trabajó para Caribbean Canadian Company (4C) como pasante de verano. Al graduarse en 1999, 4C la contrató y Sacha pasó ocho años allí alcanzando una serie de hitos profesionales.De 2002 a 2004, mientras trabajaba a tiempo completo, tomó cursos de Administración de Empresas en la noche en la Université Quisqueya en Port-au-Prince. Sacha se unió a Fokal en 2009 después de darse cuenta de que su visión de cambio social podría ser aliada a sus objetivos laborales

view more..

Shamin Renwick

The University of the West Indies, Education Library, St. Augustine Campus

La Dra. Shamin Renwick es Bibliotecaria Principal II a cargo de la Biblioteca de la Escuela de Educación de la Universidad de West Indies (UWI), campus de St Augustine. Comenzó su carrera en biblioteconomía como bibliotecaria escolar antes de convertirse en bibliotecaria académica en UWI St Augustine. También se desempeñó como Directora de Servicios Bibliotecarios en la Universidad de St. George, Granada. El Dr. Renwick tiene un doctorado en extensión agrícola y un MLIS de la UWI. El Dr. Renwick ha publicado varios artículos arbitrados y trabajos coeditados, como "Bibliotecas del Caribe en el siglo XXI: cambios, desafíos y opciones", así como documentos facilitados, carteles y talleres en conferencias, a nivel regional e internacional. Una vez miembro de la Junta Ejecutiva de la Asociación de Bibliotecarios de Trinidad y Tobago (LATT), también es expresidenta (2003-2004) de la Asociación de Bibliotecas Universitarias, de Investigación e Institucionales del Caribe (ACURIL) y miembro del Chartered Institute of Bibliotecarios y Profesionales de la Información (CILIP), Reino Unido. La Dra. Renwick recibió varios premios, incluida la Estrella ACURILEAN para Investigación y Publicación (2007) y la Medalla ACURILEAN por su contribución significativa a ACURIL, y en 2012 fue nombrada Graduada Sobresaliente de la década de 1980 del Departamento de Biblioteca y Ciencias de la Información, UWI Mona Campus. Está felizmente casada y es una orgullosa madre de dos hijos.

 

view more..

Stephanie Chancy

Digital Library of the Caribbean (dLOC)

M. Stephanie Chancy es bibliotecaria de Caribbean Partnerships, líder operativa de la Biblioteca Digital del Caribe (dLOC) y directora de becas digitales en las bibliotecas George A. Smathers de la Universidad de Florida. Recibió su Ph.D. en Historia de la Universidad Internacional de Florida y su Maestría y Licenciatura de la Universidad de Miami. La investigación de Stephanie se centra en las culturas materiales del Atlántico negro, especialmente en los intercambios culturales y artísticos entre el Caribe, Europa y los Estados Unidos. Stephanie enseñó cursos de Historia de los Estados Unidos e Historia del Arte a nivel de pregrado durante más de una década y, antes de su carrera académica, trabajó en la administración de las artes sin fines de lucro.

view more..

Tania Rios Marrero

Digital Library of the Caribbean (dLoc)

Tania Rios Marrero es Coordinadora de proyectos de la Biblioteca Digital del Caribe (dLoc) desde 2022, desarrollando e implementando Recursos Educativos Abiertos de dLOC, así como varias otras iniciativas para promover y curar esa colección. Tiene una Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Washington, WA (2022) y una Licenciatura en Artes (2015).

view more..

Victoria Cruickshank Taylor

Caribbean Public Health Agency (CARPHA)

Victoria Cruickshank Taylor ha trabajado con la Agencia de Salud Pública del Caribe (CARPHA) desde sus inicios en 2013 como oficial de comunicaciones responsable de la gestión del conocimiento, las redes sociales y el sitio web. Le apasionan sus áreas de enfoque y ha estado involucrada en la iniciativa de la Biblioteca Virtual de Salud de la Organización Panamericana de la Salud, MedCarib, durante más de 15 años. Ahora que se desempeña como Coordinadora Regional de la Red MedCarib, tiene el privilegio de trabajar con un equipo de profesionales en todo el Caribe de habla inglesa y Surinam que comparten la visión de mostrar el trabajo de las ciencias médicas y de la salud de la Región.

view more..

Vincent Calvet

Université des Antilles in Martinique

Vincent Calvet es el director asociado del Service Commun de la Documentation - Université des Antilles en Martinica, a cargo de la biblioteca digital Manioc, desde 2022. Antes trabajó como consultor de libros y lectura en el DRAC Nouvelle Aquitaine, sitio de Poitiers en FRancia, tiene un Master 2 de la Universidad de Lyon (2007).

view more..

Yulandé Lindsay

The University of the West Indies, Mona Library, Jamaica

Yulandé Lindsay se graduó de la Universidad de las Indias Occidentales con una licenciatura en Historia y una M.L.S. en Bibliotecología y Estudios de la Información. Trabajó en la Biblioteca Nacional de Jamaica desde 1995 hasta 2019 y ahora trabaja como bibliotecaria en la Sección de Colecciones Especiales y de las Indias Occidentales en la Biblioteca Principal de la Universidad de las Indias Occidentales, campus de Mona, donde sigue una agenda de investigación centrada en Digital Humanidades. En 2021, escribió y publicó en la revista en línea Caribbean Museums: a Publication of the Museums Association of the Caribbean el artículo: From the Man with the Plan to a Track Superstar: Jamaica’s Audiovisual Archive as Memory. (Vol. 4, págs. 31-40). El artículo refleja tanto su pasión como su preocupación por cómo se preserva la memoria de Jamaica en el futuro.

view more..

Acuril 2022
Detalles del Evento

University of Technology Jamaica 237 Old Hope Road Kingston 6 JAMAICA

Ver en Mapa
Síguenos

En nuestras Redes Sociales